Montevideo, julio de 2025 – En una nueva muestra de innovación y liderazgo, ADWALL presenta la primera columna digital de Uruguay, un soporte de última generación que redefine la experiencia publicitaria en la vía pública.
Ubicada estratégicamente sobre Ruta 101, frente al Aeropuerto Internacional de Carrasco —principal puerta de entrada y salida internacional del país—, esta pantalla digital impactará anualmente a más de 11 millones de vehículos, conectando marcas con audiencias en un punto clave de circulación interdepartamental y turística.
Con dimensiones de 12×4 metros y tecnología LED outdoor de alta definición (Full HD y Ultra HD), esta columna ofrece spots de 10 segundos de duración, con una proyección anual estimada por cliente de 100.000 impresiones. Su ubicación privilegiada garantiza un impacto directo en una amplia variedad de vehículos: automóviles, camiones, motos, bicicletas y buses.
“Estamos construyendo una infraestructura publicitaria que combina diseño, tecnología y datos de alta calidad, posicionando a Uruguay a la altura de los mercados internacionales más desarrollados. Representa un nuevo estándar. Esta es nuestra forma de contribuir a una nueva narrativa urbana: más conectada, humana y visualmente poderosa, donde la publicidad se integra con inteligencia, propósito y respeto por el entorno”, destacó Pablo Slinger Gerente General de ADWALL.
El soporte está integrado al sistema de medición de audiencias de Datavisiooh, que combina analítica vehicular, sensores de entorno y modelos predictivos para estimar el alcance real y proyectado del soporte en tiempo real. Esta tecnología permite ofrecer datos auditables y segmentación por día, hora, geolocalización, sentido de circulación y condiciones de visibilidad.
Además, la columna está conectada a una plataforma de gestión de contenidos dinámica y escalable, compatible con compra programática (pDOOH) y campañas segmentadas. Esto habilita a anunciantes y agencias a planificar, activar y optimizar piezas publicitarias en función de la hora del día, el flujo vehicular o condiciones contextuales específicas.
Este nuevo producto digital (DOOH: digital out of home), fue desarrollado bajo un modelo que respeta la planificación urbana, cumple con la normativa nacional de transporte y se integra con los entornos del aeropuerto, la ciudadad y zona metropolitana, contando con las autorizaciones correspondientes y en estricto apego a los marcos legales vigentes.




